¿Alguna duda?
Qué son las verrugas plantares
¿Tienes un problema? Ponte en contacto con nosotros y pide presupuesto sin compromiso
¿Quieres descubrir qué son las verrugas plantares y cómo te pueden afectar? Como expertos podólogos tenemos la información que necesitas y te la vamos a aportar en el siguiente artículo. Sigue con nosotros.
Entendemos una verruga plantar como un bulto pequeño que aparece en talones o también en aquellas partes del pie en el que se soporta todo el peso del cuerpo.
Dicha presión de la que hablamos puede hacer que la verruga plantar crezca hacia la zona de dentro del pie, tras una capa dura y gruesa que se considera callo.
Una verruga en la planta del pie es provocada por el llamado virus del papiloma humano. Es decir, es un virus que accede a nuestro organismo por medio de cortes, grietas y puntos débiles en la zona del pie.
En cualquier caso, no es un problema excesivamente grave, ya que puede desaparecer con el tiempo incluso sin tratamiento específico. No obstante, es conveniente evitar que aparezca y, si se complica, habrá que consultar con un podólogo experto que nos ayude a saber cómo actuar en consecuencia.
Dicho esto, veamos cuáles suelen ser los síntomas que acompañan a la aparición de verrugas plantares y qué signos dan la voz de alarma:
A pesar de que no son problemas muy graves, es mejor acudir al podólogo para que haga el diagnóstico adecuado si aparece bajo estas prescripciones:
Hay una causa por la que aparece una verruga plantar, y es por una infección por VPH. Se desarrolla en la capa externa de la dermis de la planta del pie. Así pues, cuando el virus accede al cuerpo aprovechando grietas y cortes diminutos, o bien por puntos débiles de la planta, crea esta situación.
Hay más de 100 tipos diferentes de virus, por lo que el VPH es bastante común. Ahora bien, no todos provocan verrugas en los pies. Algunos, por ejemplo, también las hacen aparecer en membranas mucosas u otras partes de la piel.
Hemos de ser extremadamente cuidadosos, pues este es un virus que se puede transmitir, y no responde igual en todas las personas que lo contactan.
Aunque las cepas no son muy contagiosas, el contacto directo y ambientes húmedos y cálidos pueden favorecer su transmisión.
En lo que compete a factores de riesgo, encontramos estos grupos objetivo:
En lo que respecta a complicaciones, hay que tener cuenta que pueden alterar la marcha y la postura normal, además de provocar molestias articulares y musculares.
Por eso es importante la prevención:
Ten en cuenta todos estos consejos ahora que sabes qué son las verrugas plantares y consúltanos cualquier duda que tengas.
CLINICA PODOLOGICA HERMOSILLA PODOGRANDE
Calle de Hermosilla, 108
28009 Madrid