Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

¿Por qué se hinchan las articulaciones del pie?

¿Tienes un problema? Ponte en contacto con nosotros y pide presupuesto sin compromiso

Contacto

¿Por qué se hinchan las articulaciones del pie?

Es un problema que se puede presentar en cualquier momento por diversas situaciones. Dicho esto, veamos por qué se hinchan las articulaciones del pie y cuáles son las causas más comunes del hecho. 

Descubre por qué se hinchan las articulaciones del pie

Por lo general, las causas suelen ser las lesiones, y también las infecciones y las irritaciones. Heridas, enfermedades y alergias pueden inflamar las zonas articulares del pie. En cualquier caso, lo más común es la lesión y la artritis inflamatoria. 

Qué es la inflamación

Se presenta cuando el sistema inmunitario o el tejido dañado se dedica a liberar químicos. Así pues, podría ser algo que afecte a la articulación, ya sea una, ya sean varias, por lo general, cuando aparece una lesión. 

Los vasos sanguíneos se dilatan para que la sangre llegue mejor al área. Así pues, los glóbulos blancos responden de forma inmunológica, por lo que, al llegar al sitio inflamado, atacan a la infección o irritación. 

Es decir, esta respuesta es la que provoca que se inflame un área, por lo que la articulación puede doler o estar muy cálida. En cualquier caso, ayuda a atacar a los invasores que ponen la zona en peligro. 

Las causas

¿Por qué se producen estas inflamaciones de las articulaciones del pie? Vamos a ver las más habituales: 

  1. Las lesiones: una lesión articular muestra una hinchazón localizada. No obstante, si duele y es muy intensa, es posible que su curación sea larga y lenta. Es una respuesta natural a una agresión externa. Entonces, el cuerpo distribuye nutrientes y glóbulos blancos para atacar la infección y acelerar la mejora. No obstante, si es intensa, podría interferir con otros asuntos o con tareas diarias. 
  2. Artritis inflamatoria: se trata de un grupo de afecciones que afectan a la salud articular. Sus formas causan inflamación de las articulaciones, y son en su mayoría crónicas y progresivas. Entre las más habituales están la esclerosis sistémica, el lupus o la artritis reumatoide. 

La artritis inflamatoria

En el caso de la artritis, en muchos casos son enfermedades autoinmunes, lo que quiere decir que aparecerán cuando el propio sistema inmunitario esté atacando tejido sano por error. 

No obstante, también hay otras infecciones que degeneran en artritis. Por ejemplo, la artritis séptica, que ocurre cuando se infecta una articulación. Recuerda que no es crónica, de hecho, puede mejorar con el tratamiento adecuado. 

Los síntomas

Dicho esto, ¿cuáles son los síntomas cuando se hinchan las articulaciones del pie? Vamos a verlas una a una, aunque la mayoría son claros y se pueden notar y ver a simple vista: 

  1. Dificultad para hacer movimientos articulares cuando están afectadas.
  2. Se hincha la articulación, provocando una protuberancia. 
  3. Hay dolor en la zona articular o, cuando menos, molestias.
  4. Duele también la zona alrededor de la articulación.
  5. Puede haber dolor en otras partes, lo que nos obliga a modificar nuestras actividades y nuestro patrón de movimiento.
  6. Se enrojece la zona afectada y hay claro en los alrededores articulares. 

El tratamiento

¿Cómo vamos a tratar toda esta clase de problemas? Veamos qué opciones tenemos disponibles para ello: 

  • Descanso: algunas lesiones que conllevan inflamación de la articulación solo se pueden curar con un reposo adecuado. 
  • Tratamiento médico: a veces hacen falta medicamentos indicados por los especialistas, que generalmente requieren de receta para poder ser despachados.
  • Cirugía: en los casos más graves, hay que llegar a soluciones más drásticas e invasivas, como la cirugía. 
  • Inyecciones: generalmente son de corticoides. 
  • Fisioterapia: es una técnica muy útil para reducir la inflamación y devolver la zona a su estado normal. 
  • Dieta: bajar de peso y comer de forma adecuada puede ser una fórmula atractiva y útil para encontrar la solución a ciertos problemas inflamatorios.
  • Otros remedios: hay remedios alternativos y complementarios. Ayuda la acupuntura, los masajes, el cuidado quiropráctico, el hielo, la compresión y la elevación, sobre todo durante los primeros días, etc. A partir de aquí, habrá que hacer ejercicio para potenciar la zona, siempre según las indicaciones del profesional. otras opciones pueden ser las aplicaciones de calor o los baños con sales de Epsom. 

Recuerda, si el dolor es intenso y ves que una pequeña hinchazón no remite o no mejora, es momento de consultar con un profesional para encontrar una solución pronta. 

No olvides nunca esta información. Y, además, ten claro que, si nos contactas, los expertos de nuestra clínica podológica te podrán ayudar. Así que, llama ahora y habla con nosotros para que encontremos la solución de tu problema lo antes posible.

CLINICA PODOLOGICA HERMOSILLA PODOGRANDE

Calle de Hermosilla, 108

28009 Madrid

www.podogrande.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad