Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Fracturas de estrés de metatarsianos centrales

¿Tienes un problema? Ponte en contacto con nosotros y pide presupuesto sin compromiso

Contacto

Fracturas de estrés de metatarsianos centrales

El tejido óseo entra en fatiga porque durante un largo período de tiempo está sometido a tensión constante (fuerzas de baja intensidad que se repiten cíclicamente durante mucho tiempo y desciende su punto de ruptura.
¿Qué factores suelen estar asociados en las fracturas de estrés?
  1. La pronación: Porque se ve afectado el mecanismo de windlass que permite que arco interno adquiera rigidez y disminuyan las fuerzas de flexión que soportan los MTT centrales. Cuanto más tarde en instaurarse más tiempo soportan los MTT centrales fuerzas de flexión
  2. Mala adaptación al entrenamiento: Comenzar a correr después de estar mucho tiempo sin hacerlo o disminuir los tiempos aumentando la velocidad sin un entrenamiento previo adecuado.
  3. Calzado deportivo: Si llevas una zapatilla con muchos KM, el EVA acaba deformándose y adquiere formas que van generando fuerzas en un sentido determinado. (Pronadoras, supinadoras) 
  4. Terreno donde se realiza el deporte: Los terrenos duros (asfalto) producen un aumento de fuerzas sobre los metatarsianos.
Después de una fractura de estrés en los MTT centrales (una vez consolidada) normalmente el paciente debe llevar una plantilla que asegure una buena estabilidad en la columna interna y favorezca el mecanismo de windlass

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad