¿Alguna duda?
El podólogo y las plantillas
¿Tienes un problema? Ponte en contacto con nosotros y pide presupuesto sin compromiso
A continuación, vamos a explicar todo cuanto hay que saber sobre el podólogo y las plantillas. Y es que, cuando aparece un problema en el pie, en especial mientras el individuo está en pleno desarrollo, que es cuando más fácil resultará corregir cualquier desviación que se produzca del desarrollo natural del pie.
Comencemos por el principio, como es lógico. ¿Qué es una plantilla ortopédica? Hablamos de un elemento que se utiliza para corregir un problema en el pie, en la pisada, en el caminar, etc.
En cualquier caso, previamente se realizará un estudio de la pisada en el que se analicen los gestos, la biomecánica del cuerpo y todo lo necesario para hacer la valoración previa y saber si será necesario el uso de estas plantillas o no para revisar y corregir errores.
Este elemento también es conocido como ortesis plantar, y debe realizarse de forma personalizada. El dispositivo médico se añadirá al interior del calzado para corregir las posibles desviaciones previo análisis mecánico mencionado que nos dará los parámetros para la realización y aplicación de la plantilla.
Con una plantilla, además, se busca cómo modificar las magnitudes en lo que se refiere a las diversas fuerzas que afectan al pie. Todo ello se analiza en el estudio de la mecánica de las articulaciones, por ejemplo.
Sea como fuere, una plantilla hará efecto al llevarse puesta, como es lógico. Y es que el objetivo último será compensar aquellas anormalidades biomecánicas observadas que puedan lograr prevenir y tratar o modificar los problemas de movimiento que hayan sido observados en análisis y estudios previos.
¿Cómo sabemos si el pie necesitará el uso de una plantilla para adaptarse correctamente? Con el estudio biomecánico que se debe realizar dependiendo de ciertos parámetros:
Llegados a este punto, consideramos importante que conozcas uno a uno cuáles son los principales beneficios en el uso de las plantillas ortopodológicas. Toma buena nota de ellos:
En cualquier caso, debes tener siempre el consejo y la supervisión del podólogo para saber que usas la plantilla correcta, la que no provocará daños, y la que ayudará a tratar cualquier problema que tengas. Y así es como se establece la relación actual entre el podólogo y las plantillas. Puedes saber más sobre el tema entrando en contacto con nuestros expertos para que te guíen y te ayuden en este asunto.
Sea como fuere, ahora que sabes cuándo acudir a la clínica podológica, recuerda que nos puedes contactar para resolver cualquier duda que te asalte. Nuestro equipo experto encontrará la mejor solución a tu caso concreto.